7 jun 2014

Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. (#1)





·Título: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.

·Título original
Miss Peregrine's Home for Peculiar Children

·Saga: 1/2


·Autor: Ransom Riggs.

·Editorial: Planeta.

·Número de páginas: 412.

·Precio: 19€








El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos.



De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.








Empecé la lectura de este libro sin saber absolutamente nada de él, lo único que sabía es que tenía una puntuación bastante buena en Goodreads. No tenía ni la más mínima idea de que trataba la historia, no sabía absolutamente nada. Y he de confesar que este libro, me ha sorprendido realmente. Es una historia diferente y peculiar, muy peculiar.


La historia trata del adolescente Jacob, que se embarca en un viaje en el que intentará descubrir toda la verdad acerca de su recién fallecido abuelo. Descubrirá que todas las fantasías que le contaba su abuelo, cuándo él era pequeño, son totalmente reales y que la "magia" y los monstruos existen de verdad y que el peligro acecha en cualquier sitio, y a cualquier hora. Pero sobretodo, descubrirá la verdad acerca de si mismo, finalmente sabrá quién es. 

En mi opinión no es una historia predecible en absoluto, al menos no para mi. Tiene unas revelaciones que en más de un momento me han dejado con la boca abierta, literalmente. La historia que Jacob nos relata, me ha sabido enganchar de una manera realmente adictiva. En más de una ocasión, mientras leía, se me ha ido el tiempo de las manos.

Creo que lo único que me queda por decir es que, estoy deseando conseguir la segunda parte para saber cómo será el final de la aventura que inició Jacob para saber quién era realmente su abuelo.

Es una historia divertida y tétrica a la misma vez. Tiene romance, acción, fantasía y humor, en definitiva, este libro lo tiene todo.





5 jun 2014

Sesión de cine: Maléfica.





·Título: Maléfica.

·Título original: Maleficient.

·Año: 2014 

·Director: Robert Stromberg


·Nacionalidad: Estados Unidos.

·Género: Fantástico, Aventuras, Cuentos.

·Actores: Angelina Jolie, Elle Fanning, Sam Riley, Sharlto Copley, Lesley Manville, Imelda Staunton, Juno Temple.

·Duración: 97 min.







Es la historia jamás contada de Maléfica, la villana más querida de Disney, la mala de “Sleeping Beauty” (La Bella durmiente), el clásico de 1959. La película relata los acontecimientos que endurecieron su corazón y la llevaron a lanzar una maldición sobre la pequeña Aurora.





En mi opinión, Maléfica es una película realmente interesante. Es una manera completamente diferente de ver la historia de La bella durmiente, desde un punto de vista menos ideal e infantil. 

Si que es verdad que me esperaba más de esta película, pero el culpable de mis altas expectativas ha sido el tráiler. En el tráiler nos muestran una película llena de acción y con una Maléfica malvada a más no poder.  Y sí, en realidad la película tiene esas escenas y tiene su dosis de acción. Pero en mi opinión es muy diferente al tráiler.

Aún así, a mi me ha gustado mucho está película. Sobretodo porque en esta versión no se centran en el romance de Aurora y Felipe. Y eso es lo mejor de la película, el echo de que no idealicen a los niños pequeños con el romance cursi y eterno que siempre nos ha enseñado Disney (salvo en las últimas películas Disney cómo Frozen, Brave y Enredados).

Creo que únicamente han habido dos detalles que no me han gustado de la película. El primero ha sido el cambio de nombres, el príncipe Felipe en esta versión se llama Phillip, no os imaginais lo mucho que me indigné cuando se presentó con semejante nombre. Y las tres hadas madrinas, que en esta película no se llaman ni Flora, ni Fauna, ni Primavera. Y para mi, que hayan cambiado estos tres nombres resulta impasable. 
Y lo segundo, el doblaje español de la pequeña Maléfica. Cada vez que la escuchaba me daban ganas de salir corriendo de la sala, en serio. 

Pero por el resto, la película me ha encantado. He disfrutado cómo una niña pequeña viendo esta adaptación en la gran pantalla. Además, he de reconocer que La bella durmiente era una de mis películas favoritas, si no me equivoco, es la que más veces he visto.

Además, Angelina Jolie es una actriz de primera y ha interpretado el papel de Maléfica de una manera realmente exquisita y perfecta. Sin duda ella era la actriz perfecta para interpretar a la temida Maléfica. 





28 may 2014

Reseña: Tokio blues.




·Título: Tokio blues.

·Título original: Norwegian Wood.

·Saga: Libro único.


·Autor: Haruki Murakami.

·Editorial: Tusquets.

·Número de páginas: 381.

·Precio: 9'95€







Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años sesenta. Con una mezcla de melancolía y desasosiego, Toru recuerda entonces a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor y único amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste distanció a Toru y a Naoko durante un año, hasta que se reencontraron e iniciaron una relación íntima. Sin embargo, la aparición de otra mujer en la vida de Toru le lleva a experimentar el deslumbramiento y el desengaño allí donde todo debería cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. Y ningún de los personajes parece capaz de alcanzar el frágil equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.



Este ha sido el primer libro que leo de Murakami y lo único que puedo decir es que no entiendo porque he esperado tanto tiempo para leerlo.  

Tenías las expectativas realmente altas con este libro y con su autor, debido a todas las cosas buenas que he oído y leído, y no me ha decepcionado en absoluto. Incluso puedo decir que ha logrado superar mis expectativas.

Es un libro realmente fascinante, la forma en la que este escritor narra los echos, los personajes e incluso el más mínimo detalle, es realmente exquisita.



"La muerte no existe en contraposición a la vida si no como parte de ella"


He de decir que dudaba mucho si escribir la reseña de este libro o no, ya que, en mi opinión, es un libro tan especial que nada de lo que diga le puede hacer justicia. Pero bueno, a pesar de cagarla, voy a intentarlo.

Este libro es un 5/5, es absolutamente perfecto. Pero lo mejor de todo es que, no es un libro que atrapa por la historia, si no por la forma en cómo la explica su autor. 
Murakami tiene una forma de expresarse auténtica, preciosa, perfecta, delicada y adictiva. 


"Lo que nos hace personas normales es saber que no somos normales"


Aunque la historia es lo principal del libro, obviamente, a mi me ha enganchado mucho más la forma de la narración y las palabras, que la historia en si. Cuidado, que no estoy diciendo que la historia sea mediocre y que no guste o atrape. Si no todo lo contrario, la historia es realmente interesante. Es una historia diferente, yo nunca había leído algo así, no es la típica historia juvenil romántica. Y eso, junto a su escritura, es lo que hace que este libro sea tan sumamente especial.

Creo que no hay mucho más que pueda decir que este libro, lo único que me queda por deciros es que lo leáis. Porque seguramente os va a gustar tanto cómo a mi. Cómo ya he dicho antes, la forma en la que este autor se expresa es magnífica y yo, ya estoy deseando leer más obras suyas. Porque hay una cosa que tengo bien clara  y es que, si todas sus obras están escritas de esta forma, Murakami se va a convertir en uno de mis autores favoritos.




2 may 2014

Reseña: El temor de un hombre sabio (Crónica del asesino de reyes #2)





·Título: El temor de un hombre sabio.

·Título original: The wise man's fear.

·Saga: Crónica del asesino de reyes (2/3)


·Autor: Patrick Rothfuss.

·Editorial: Debolsillo.

·Número de páginas: 1200.

·Precio: 10'95€







El hombre había desaparecido. El mito no. Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, trotamundos, héroe y asesino, Kvothe había borrado su rastro. Y ni siquiera ahora que le han encontrado, ni siquiera ahora que las tinieblas invaden los rincones del mundo, está dispuesto a regresar.
Pero su historia prosigue, la aventura continúa, y Kvothe seguirá contándola para revelar la verdad tras la leyenda.






¡Por fin he terminado este libro! Y ahora que se ha acabado, me da pena que ya no haya más. Ahora solo queda esperar a que se publique la tercera parte y esperemos que esa espera no se alargue mucho más.


"La razón no entra en juego. En muchos aspectos, el amor más insensato es el amor más verdadero."



Una vez más, Patrick ha sabido mantenerme bien enganchada a su historia. La historia de Kvothe es una historia maravillosa, increíble y auténtica. Lo tiene todo, sin duda alguna.
 Si que es verdad que no mantiene un ritmo constante de acción, pero es lo mínimo que se puede esperar de un libro de semejante tamaño. Aún así, la historia que Kvothe nos narra en este segundo día es adictiva a más no poder. Pese a tener 1200 páginas, se lee fácilmente y a un ritmo frenético. Cómo bien he dicho, la historia atrapa hasta tal punto de dejarte hasta las tantas de la noche leyendo sin parar.

En El temor de un hombre sabio, el joven Kvothe experimenta nuevas aventuras llenas de acción, sexo y sangre. Nuevas aventuras que sin duda alguna atrapan de una manera exagerada. 
Poco a poco nuestro querido Kvothe va creciendo y madurando cada vez más y más.

En esta segunda parte, los personajes cogen más consistencia y forma. Cada vez vamos conociendo más y más a nuestro protagonista y a sus amigos, y también a sus enemigos.
Aparecen nuevos personajes, que marcan una huella bastante importante en la historia y que no siempre son lo que aparentan. Pero yo no diré nada, para no quitaros la emoción. 



"Los secretos del corazón son diferentes. Son intímos y dolorosos, y queremos, ante todo, escondérselos al mundo. No se hinchan ni presionan buscando una salida. Moran en el corazón, y cuánto más se los guarda, más pesados se vuelven."



Cada vez es más fácil querer y cogerle cariño a Kvothe. Sin duda alguna es el personaje más bien creado que he leído nunca, en serio.
Es el tipo de personaje al que (en mi opinión) nunca se acaba de conocer del todo, pero al que inevitablemente acabas queriendo. Así es el dulce, agresivo, divertido y raro Kvothe.

Lo único que puedo decir de este libro es que lo leáis, porque es un libro que merece mucho la pena. Si que es verdad que el número de páginas echa un poco para atrás, pero la historia y la forma en la que ésta está narrada, es algo excepcional. 
Y sin duda no os arrepentiréis de leer la historia de Kvothe.

Así que, si todavía no sabéis quién es Kvothe, ir ya mismo a la tienda a por la primera entrega. Y si, ya sabéis quién es, pero todavía no os habéis embarcado en su segunda aventura, sólo os diré que estáis tardando mucho en saber cuál es la siguiente aventura que le espera al joven pelirrojo.


"No dije nada. Cómo un niño que juega al escondite, quise hacerme la ilusión de que si cerraba los ojos y permanecía completamente quieto, el dolor no podía encontrarme."





17 abr 2014

If I stay. Opinión acerca del trailer.

Ayer salió el primer trailer de la adaptación cinematográfica de If I stay (Si decido quedarme) de Gayle Forman. Y he de decir que me ha encantado, en todos los sentidos.
Desde el reparto, hasta la música. Se ha visto poco, ya que la duración es de menos de 3 minutos, pero aún así, me ha emocionado mucho.
Desde que salió lo he visto cómo unas diez veces o más y no me canso de verlo. 
Cada vez que lo veo se me pone la piel de gallina y me sale una sonrisa automática. Por no mencionar que casi derramo una lágrima con el final. Es simplemente perfecto, increíble.


Y lo mejor de todo, es que las mejores frases del libro, esas que me hicieron sonreír mientras leía, están reflejadas a la perfección en el trailer. Lo que quiere decir que estarán en la película, obviamente.
Y eso es lo que me hace pensar que será una muy buena adaptación, sin duda alguna.









Chloë Moretz es una actriz que me encanta, desde que la ví en Esta abuela es un peligro 2 hasta llegar a la adaptación Carrie de Stephen King. 
A pesar de tener tan sólo 17 años, ha trabajado con grandes actores cómo Johnny Deep, Ryan Reynolds o Jessica Alba. 
Y, en mi opinión, es una actriz que promete mucho en el mundo del cine, a parte de que es una chica indudablemente preciosa. 
Sin duda, se ha convertido en una de mis actrices favoritas. Y me muero por verla en la piel de Mia, por ver cómo interpreta un papel que está lleno de emociones y de sentimientos. Un papel que es perfecto para Chloë, está hecho para ella.